Reporte de Accidentes de tráfico en Asturias

Durante la semana del 24 al 30 de Marzo de 2025, las carreteras del Principado de Asturias han sido escenario de varios accidentes de tráfico, algunos con consecuencias graves.

A continuación, se detallan los accidentes de tráfico en Asturias más significativos:

24 de marzo de 2025


Colisión frontal en la N-632

  • Lugar: Villaviciosa, Asturias
  • Qué ocurrió y cómo: A las 9:30 horas, en el kilómetro 58.700 de la carretera N-632, entre Quintes y Arroes, se produjo una colisión frontal entre dos turismos, involucrando a un tercer vehículo.
  • Consecuencias: Uno de los conductores resultó herido de gravedad y fue excarcelado por los Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), siendo posteriormente trasladado a un centro hospitalario. 

24 de marzo de 2025


Colisión en la AS-16

  • Lugar: Pravia, Asturias
  • Qué ocurrió y cómo: A las 8:43 horas, en el kilómetro 5 de la carretera AS-16, se produjo una colisión entre dos turismos, resultando una mujer de 49 años atrapada en su vehículo.
  • Consecuencias: La mujer fue excarcelada por los Bomberos del SEPA y trasladada al Hospital San Agustín de Avilés para su evaluación médica. 

27 de marzo de 2025


Accidente en la AS-117

  • Lugar: Caso, Asturias
  • Qué ocurrió y cómo: Un vehículo se salió de la vía en una curva cerrada de la AS-117, volcando y quedando en posición invertida.
  • Consecuencias: El conductor, único ocupante, sufrió heridas leves y fue atendido en el lugar por los servicios de emergencia.

Si quieres saber qué debes hacer tras sufrir un accidente de tráfico, mira este artículo

28 de marzo de 2025


Colisión por alcance en la A-66

  • Lugar: Lena, Asturias
  • Qué ocurrió y cómo: Un turismo colisionó por alcance con un camión en la A-66, en una zona de descenso pronunciado.
  • Consecuencias: El conductor del turismo resultó herido moderado y fue trasladado al Hospital Álvarez Buylla de Mieres.

29 de marzo de 2025


Atropello en zona urbana

  • Lugar: Gijón, Asturias
  • Qué ocurrió y cómo: Un peatón fue atropellado por un vehículo mientras cruzaba un paso de peatones en una avenida céntrica de Gijón.
  • Consecuencias: El peatón sufrió fracturas en una pierna y fue trasladado al Hospital de Cabueñes para su tratamiento.

30 de marzo de 2025


Salida de vía en la N-634

  • Lugar: Salas, Asturias
  • Qué ocurrió y cómo: Un vehículo se salió de la vía en la N-634, impactando contra el guardarraíl y posteriormente volcando.
  • Consecuencias: El conductor y su acompañante resultaron heridos leves y fueron atendidos en el lugar por los servicios de emergencia.

30 de marzo de 2025


Aparatoso accidente en Celorio

  • Lugar: Celorio, Llanes, Asturias​
  • Qué ocurrió y cómo: En la madrugada, un coche se salió de la vía en la AS-379, entre Llanes y Ribadesella, y terminó encaramado en lo alto de un muro tras chocar contra el bordillo.​
  • Consecuencias: El conductor resultó ileso pero dio positivo en el control de alcoholemia. ​

30 de marzo de 2025


Retenciones en la A-66 por colisión

  • Lugar: Gijón, Asturias​
  • Qué ocurrió y cómo: Sobre las 17:20 horas, en el punto kilométrico 12 de la A-66 en sentido Oviedo, se produjo una colisión entre dos vehículos.​

Conclusión


Estos incidentes resaltan la importancia de mantener la atención al volante y adaptar la velocidad a las condiciones de la carretera. Es esencial seguir las normativas de tráfico para evitar accidentes y minimizar el riesgo tanto para conductores como para peatones.

Las autoridades deben considerar mejorar la señalización y la iluminación en los cruces peatonales y realizar campañas de concienciación sobre los peligros del exceso de velocidad y la distracción al volante.

Si quieres saber qué NO debes hacer tras sufrir un accidente de tráfico, mira este artículo

Recomendaciones para prevenir accidentes


  • Respetar los límites de velocidad: Adaptar la velocidad a las condiciones de la vía y del tráfico.
  • No conducir bajo los efectos del alcohol o drogas: El consumo de estas sustancias disminuye la capacidad de reacción y aumenta el riesgo de accidentes.
  • Mantener la distancia de seguridad: Esto permite reaccionar a tiempo ante imprevistos y evita colisiones por alcance.
  • Asegurar correctamente la carga del vehículo: Una carga mal asegurada puede desplazarse y provocar accidentes.
  • Respetar las señales de tráfico y los pasos de peatones: Especial atención en zonas urbanas y residenciales donde hay mayor presencia de peatones.

La seguridad vial es una responsabilidad compartida. Adoptar conductas responsables y respetar las normas de tráfico contribuye a reducir la siniestralidad en nuestras carreteras.

Si has sufrido un accidente en Asturias o tienes algún conflicto con alguna Aseguradora somos tus solución más próxima y cercana, contacta con nosotros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio