Reporte de Accidentes de tráfico en Asturias

Durante la semana del 17 al 23 de Marzo de 2025, las carreteras del Principado de Asturias han sido escenario de varios accidentes de tráfico, algunos con consecuencias graves.

A continuación, se detallan los accidentes de tráfico en Asturias más significativos:

17 de marzo de 2025


Colisión en AS-381 (Siero) con atrapados

  • Lugar: Carretera AS-381, Siero
  • Suceso: Colisión con atrapados
  • Cómo pasó: Un vehículo sufrió un accidente en la AS-381, resultando en dos personas atrapadas en su interior.
  • Consecuencias: Los Bomberos de Asturias acudieron al lugar para excarcelar a las víctimas, quienes fueron atendidas por servicios sanitarios y trasladadas a un centro hospitalario.

17 de marzo de 2025


Colisión múltiple en A-8

  • Lugar: Autovía A-8, a la altura de El Franco
  • Suceso: Colisión múltiple
  • Cómo pasó: Varios vehículos se vieron implicados en una colisión en cadena en la A-8.
  • Consecuencias: Tres personas resultaron heridas y fueron trasladadas a centros hospitalarios para su atención.

22 de marzo de 2025


Accidente múltiple en el Túnel de La Bolgachina

  • Lugar: Túnel de La Bolgachina, Oviedo
  • Suceso: Accidente múltiple
  • Cómo pasó: Un camión que transportaba brea sólida perdió parte de su carga dentro del túnel, provocando una colisión en cadena que involucró a diez vehículos.
  • Consecuencias: Ocho personas resultaron heridas leves. El incidente causó un caos circulatorio en Oviedo durante cinco horas, con retenciones que se extendieron hasta Olloniego en la A-66 y caravanas de más de seis kilómetros en la A-63 hacia Grado.

Si quieres saber qué debes hacer tras sufrir un accidente de tráfico, mira este artículo

Conclusión


Estos incidentes resaltan la importancia de mantener la atención al volante y adaptar la velocidad a las condiciones de la carretera. Es esencial seguir las normativas de tráfico para evitar accidentes y minimizar el riesgo tanto para conductores como para peatones.

Las autoridades deben considerar mejorar la señalización y la iluminación en los cruces peatonales y realizar campañas de concienciación sobre los peligros del exceso de velocidad y la distracción al volante.

Si quieres saber qué NO debes hacer tras sufrir un accidente de tráfico, mira este artículo

Recomendaciones para prevenir accidentes


  • Respetar los límites de velocidad: Adaptar la velocidad a las condiciones de la vía y del tráfico.
  • No conducir bajo los efectos del alcohol o drogas: El consumo de estas sustancias disminuye la capacidad de reacción y aumenta el riesgo de accidentes.
  • Mantener la distancia de seguridad: Esto permite reaccionar a tiempo ante imprevistos y evita colisiones por alcance.
  • Asegurar correctamente la carga del vehículo: Una carga mal asegurada puede desplazarse y provocar accidentes.
  • Respetar las señales de tráfico y los pasos de peatones: Especial atención en zonas urbanas y residenciales donde hay mayor presencia de peatones.

La seguridad vial es una responsabilidad compartida. Adoptar conductas responsables y respetar las normas de tráfico contribuye a reducir la siniestralidad en nuestras carreteras.

Si has sufrido un accidente en Asturias o tienes algún conflicto con alguna Aseguradora somos tus solución más próxima y cercana, contacta con nosotros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio