Reporte de Accidentes de tráfico en Asturias
Fiestas de Navidad de 2024
Contents
- 1 Reporte de Accidentes de tráfico en Asturias
- 1.1 Accidente en El Entrego (25 de diciembre)
- 1.2 Accidente en la AS-112 en Felechosa (24 de diciembre)
- 1.3 Accidente en la CO-6 en Cangas de Onís (25 de diciembre)
- 1.4 Accidente en la N-634 en Villaviciosa (27 de diciembre)
- 1.5 Accidente en la A-8 en Llanes (31 de diciembre)
- 1.6 Accidente en la AS-17 en Gijón (2 de enero)
- 1.7 Accidente en el Bypass del Huerna (6 de enero)
- 1.8 Análisis de la situación y Recomendaciones
Durante el periodo de las fiestas navideñas de 2024, comprendido entre la Nochebuena (24 de diciembre) y el Día de Reyes (6 de enero), las carreteras de Asturias han sido escenario de varios accidentes de tráfico.
A continuación, se detallan los más relevantes, junto con un análisis general:
Accidente en El Entrego (25 de diciembre)
A las 03:32 horas, se produjo una colisión entre dos turismos en la Avenida La Vega, en El Entrego, San Martín del Rey Aurelio.
Dos personas resultaron heridas y fueron trasladadas al Hospital Valle del Nalón.
Este accidente fue uno de los muchos que se registraron durante el puente de Navidad, donde la concentración de vehículos aumentó la siniestralidad.
Accidente en la AS-112 en Felechosa (24 de diciembre)
A las 05:15 horas, un vehículo se salió de la vía en la AS-112, a la altura de Felechosa, Aller.
El conductor, un varón de 43 años, falleció en el acto tras colisionar contra un automóvil estacionado.
Este accidente se suma a los trágicos siniestros ocurridos durante estas fechas, que suelen coincidir con la presencia de condiciones meteorológicas difíciles, como lluvia y niebla.
Accidente en la CO-6 en Cangas de Onís (25 de diciembre)
A las 02:00 horas, un vehículo volcó en la CO-6, cerca de Intriago, Cangas de Onís.
El conductor, un joven de 23 años, falleció en el lugar, mientras que los dos acompañantes sufrieron heridas leves.
Este incidente muestra la peligrosidad de las carreteras secundarias, que a menudo no tienen la visibilidad o los controles de tráfico de las principales.
Accidente en la N-634 en Villaviciosa (27 de diciembre)
Una colisión entre dos vehículos ocurrió en la N-634, a la altura de Villaviciosa.
El impacto resultó en dos personas heridas de carácter leve, quienes fueron atendidas en el lugar del accidente.
La Guardia Civil de Tráfico se encargó de las diligencias correspondientes.
Este tipo de accidentes resalta los peligros del exceso de velocidad, sobre todo cuando las vías están mojadas o con poca visibilidad.
Si quieres saber qué debes hacer tras sufrir un accidente de tráfico, mira este artículo
Accidente en la A-8 en Llanes (31 de diciembre)
A las 19:45 horas, se produjo una colisión por alcance entre un turismo y un camión.
El conductor del turismo resultó herido de carácter leve y fue atendido en el lugar por los servicios de emergencia.
El tráfico se vio afectado durante varias horas, debido al tiempo necesario para despejar los vehículos y el entorno del accidente.
Este tipo de colisiones por alcance suelen ocurrir cuando los conductores no mantienen la distancia adecuada en carreteras de gran tránsito, como la A-8.
Accidente en la AS-17 en Gijón (2 de enero)
A las 07:30 horas, un autobús que cubría la línea Gijón-Oviedo colisionó con un turismo en la AS-17, a la altura de Gijón.
El conductor del turismo resultó herido leve y fue atendido en el lugar del accidente. Los 25 pasajeros del autobús resultaron ilesos, aunque la colisión provocó retenciones en la vía durante aproximadamente 30 minutos.
Este accidente muestra cómo la carga de tráfico puede aumentar la siniestralidad, especialmente en las vías que conectan grandes áreas urbanas.
Accidente en el Bypass del Huerna (6 de enero)
A las 15:11 horas, un turismo sufrió una salida de vía y posterior vuelco en el kilómetro 75,5 de la AP-66, en la zona del argayo.
Cinco personas resultaron heridas, tres de ellas graves, y fueron trasladadas al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). El siniestro obligó a cortar el tráfico en sentido hacia León durante cerca de una hora.
Análisis de la situación y Recomendaciones
Durante el periodo de Navidad y Año Nuevo de 2024, se registraron diversos accidentes en las carreteras de Asturias, tanto en vías principales como secundarias. El incremento del tráfico por las festividades, las condiciones meteorológicas adversas y el cansancio de los conductores, especialmente en los viajes largos, fueron factores clave que contribuyeron a la alta siniestralidad. También se observó un patrón de accidentes en horas nocturnas y en carreteras con condiciones complicadas.
Recomendaciones:
- Precaución al conducir: Mantener una velocidad moderada y aumentar la distancia de seguridad entre vehículos, especialmente en condiciones meteorológicas adversas.
- Uso de sistemas de seguridad: Asegurarse de que todos los ocupantes del vehículo utilicen el cinturón de seguridad, y los motociclistas lleven casco en todo momento.
- Atención a las condiciones meteorológicas: Consultar las previsiones antes de salir a la carretera y evitar viajar en condiciones de nieve o lluvia intensa sin los medios adecuados (neumáticos de invierno, cadenas, etc.).
- Conducción responsable: Evitar conducir si se está fatigado y tomar descansos frecuentes en viajes largos, especialmente por la noche o durante los días festivos cuando los patrones de tráfico pueden ser irregulares.
Es esencial que los conductores tomen medidas preventivas para garantizar la seguridad en las carreteras durante las festividades y en las semanas posteriores.
Si has sufrido un accidente en Asturias o tienes algún conflicto con alguna Aseguradora somos tus solución más próxima y cercana, contacta con nosotros.