Reporte de Accidentes de Tráfico en Asturias en Semana Santa 2025
Cifras, Causas y Comparativa Nacional
Contents
- 1 Reporte de Accidentes de Tráfico en Asturias en Semana Santa 2025
- 1.1 Balance de Accidentes de Tráfico en Asturias en Semana Santa 2025
- 1.2 Qué Días Ocurrieron Más Accidentes de Tráfico en Semana Santa 2025
- 1.3 Carreteras de Asturias con Más Accidentes en Semana Santa
- 1.4 Accidentes en Semana Santa en Asturias: Comparativa 2025 vs 2023 y 2024
- 1.5 Causas de los Accidentes de Tráfico Durante Semana Santa en Asturias
- 1.6 Qué Hizo la DGT para Prevenir Accidentes en Semana Santa 2025
- 1.7 Consejos para Evitar Accidentes de Tráfico en Semana Santa
- 1.8 Semana Santa 2025: Asturias sin Muertes en Carretera, ¿Cómo se Logró?
La siniestralidad en Asturias durante la Semana Santa 2025 ha dejado un balance muy positivo: cero víctimas mortales. Del 16 al 20 de abril, se produjeron 52 accidentes de tráfico, que se saldaron con nueve personas heridas, tres de ellas con carácter grave.
Los datos, facilitados por la Guardia Civil, reflejan una mejora sostenida en la seguridad vial de la región.
Balance de Accidentes de Tráfico en Asturias en Semana Santa 2025
Durante la operación especial de la DGT, se contabilizaron 52 siniestros en carreteras asturianas. La buena noticia: ninguna persona perdió la vida. Las carreteras secundarias volvieron a concentrar la mayoría de incidentes, mientras que las autopistas y autovías mostraron un menor índice de gravedad.
Este balance se enmarca en un contexto de alta movilidad: más de 390.000 desplazamientos previstos por carretera en el Principado, según la DGT. Pese a la intensidad del tráfico, la siniestralidad fue contenida gracias a la concienciación de los conductores y los controles reforzados.
Qué Días Ocurrieron Más Accidentes de Tráfico en Semana Santa 2025
Los datos muestran que el día con más siniestros fue el domingo 20 de abril, coincidiendo con la operación retorno. Ese día se produjeron 14 accidentes. También destacaron el miércoles 16 y el sábado 19, con 12 siniestros cada uno. El jueves y el viernes registraron 7 accidentes respectivamente.
La mayoría de estos incidentes derivaron en heridas leves, aunque tres personas resultaron con lesiones graves. La ausencia de fallecidos marca una diferencia notable respecto a otras regiones españolas.
Carreteras de Asturias con Más Accidentes en Semana Santa
Los accidentes se distribuyeron por toda la red viaria sin una única localización crítica. No obstante, se reportaron atascos significativos en la AP-66 debido a un argayo, que aunque no causó siniestros, afectó a cientos de vehículos durante la vuelta de vacaciones.
Las vías convencionales continúan siendo las más peligrosas en estas fechas, debido a la menor infraestructura de seguridad. Este patrón es común también a nivel nacional.
Si quieres saber qué debes hacer tras sufrir un accidente de tráfico, mira este artículo
Accidentes en Semana Santa en Asturias: Comparativa 2025 vs 2023 y 2024
Asturias mantiene una tendencia positiva: tres años consecutivos sin fallecidos en Semana Santa (2023, 2024 y 2025). En los últimos diez años, solo se reportaron víctimas mortales puntualmente, como en 2017 (dos muertes) y 2021 (una).
A nivel nacional, la evolución también es favorable. En 2023, hubo 34 fallecidos; en 2024, 28; y en 2025, 22 muertes según datos provisionales, lo que posiciona a este año como el de menor mortalidad en una década. Asturias lidera en seguridad junto con otras regiones como Navarra o Cantabria.
Causas de los Accidentes de Tráfico Durante Semana Santa en Asturias
Pese a la baja siniestralidad mortal, persisten factores de riesgo comunes. Las principales causas de accidentes viales en Semana Santa incluyen:
- Distracciones (especialmente uso del móvil)
- Exceso de velocidad
- Conducción bajo los efectos de alcohol o drogas
- Climatología adversa (lluvia, niebla)
- Estado deficiente de la vía (obras, desprendimientos)
En Asturias 2025, la combinación de vigilancia activa y buena conducta de los conductores ayudó a evitar que estos factores derivaran en tragedias.
Qué Hizo la DGT para Prevenir Accidentes en Semana Santa 2025
Durante la campaña de Semana Santa, la DGT desplegó un operativo intensivo:
- ✅ Controles de alcohol, drogas y velocidad en puntos estratégicos
- ✅ Campañas de concienciación en radio, redes y televisión
- ✅ Refuerzo de vigilancia aérea con drones y helicópteros
- ✅ Señalización mejorada y radares móviles en tramos peligrosos
Gracias a estas acciones, Asturias volvió a destacar por su bajo nivel de accidentes graves. La colaboración ciudadana fue igualmente clave.
Si quieres saber qué NO debes hacer tras sufrir un accidente de tráfico, mira este artículo
Consejos para Evitar Accidentes de Tráfico en Semana Santa
Para mantener la siniestralidad baja, conviene recordar buenas prácticas:
- Evitar las horas punta de tráfico, planificando la ruta
- Revisar el vehículo antes de viajar: neumáticos, frenos y luces
- Descansar cada dos horas de conducción
- No consumir alcohol ni drogas si vas a conducir
- No usar el móvil, ni siquiera con manos libres
- Adaptar la velocidad al estado de la carretera y el clima
Semana Santa 2025: Asturias sin Muertes en Carretera, ¿Cómo se Logró?
El balance de accidentes en Asturias durante Semana Santa 2025 confirma que los esfuerzos de prevención, sumados a la conciencia vial, están dando frutos. Sin víctimas mortales y con solo nueve heridos, el resultado es esperanzador.
Aun así, cada accidente debe verse como una llamada a mejorar. La meta de Visión Cero —cero muertos en carretera— sigue vigente. Mantener la educación vial, mejorar las infraestructuras y reforzar la vigilancia serán claves para que campañas como esta sean la norma y no la excepción.
Si has sufrido un accidente en Asturias o tienes algún conflicto con alguna Aseguradora somos tus solución más próxima y cercana, contacta con nosotros.