Guía sencilla para entender las sentencias sobre Tarjetas Revolving

Recientes sentencias del Tribunal Supremo han arrojado luz sobre cómo se deben evaluar estos productos financieros, marcando, así, un punto de inflexión.

tribunal supremo España - Guía sencilla para entender las sentencias sobre Tarjetas Revolving

Claves de las últimas sentencias


1.- Cambio de criterios

Anteriormente, para determinar si un interés era considerado usura, se comparaba con el tipo medio de interés publicado por el Banco de España.

Ahora, tras la sentencia de Tribunal Supremo 258/2023, en cambio, se ha especificado que, para contratos anteriores al 2010, se debe usar como referencia el tipo de interés medio del año 2010, situado en un 19,32% TAE.

2.- Nueva barrera para la usura

El Tribunal Supremo elevó el umbral para considerar un interés como usura, pasando de un 20% a aproximadamente un 26% en situaciones de tipos de interés elevados.

3.- Confusión y aclaraciones

A pesar de que la sentencia del Tribunal Supremo 662/2022 declara nulo un contrato con un 16,08% TAE, el Tribunal no considera esta tasa como necesariamente usura.

Esto resalta la importancia de evaluar cada caso detalladamente, prestando especial atención a la transparencia y la información proporcionada al consumidor.

4.- Intención de reducir litigios

Se ha establecido un margen de 6 puntos sobre el TAE para delimitar la usura, buscando contener la cantidad de litigios y evitar, así, valoraciones individuales.

Impacto sobre los consumidores


Las prácticas de las entidades bancarias, como intereses excesivamente altos y falta de transparencia, han sido señaladas como las principales causas de la litigación masiva.

Las recientes sentencias buscan ofrecer claridad, aunque han generado debates sobre su eficacia protegiendo a los consumidores.

¿Qué significan estas sentencias para ti?


Si tienes una Tarjeta Revolving, es crucial que entiendas los términos de tu contrato y cómo estas sentencias pueden influir en tus derechos.

La Ley de la Usura es un instrumento vital para combatir intereses excesivos, permitiendo la nulidad de contratos que impongan condiciones desproporcionadas.

¿Cómo actuar?


El contexto legal y jurisprudencial al respecto de las Tarjetas Revolving está en constante evolución y refleja la gran complejidad que existe en España para regular los productos financieros revolving. Por este motivo es importante que tengas un adecuado asesoramiento legal  que te ayude a entender las condiciones de tu contrato e impugnar los términos de la tarjeta revolving si fuera necesario.

Si consideras que tu Tarjeta Revolving podría tener intereses abusivos o ha sido contratada sin la debida transparencia, es momento de actuar.

No esperes más.

Contacta con nosotros llamando ahora al 📞 684 618 931 o a través del formulario de contacto. Te ayudaremos a recuperar lo que es justo.

¡Defiende tus derechos y reclama lo que te pertenece!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio