Qué NO hacer tras un accidente de tráfico
Guía práctica sobre los errores más comunes que deberías evitar
Los accidentes de tráfico pueden ocurrir en cualquier momento y, a menudo, cuando menos lo esperamos.
En este artículo queremos ofrecerte una guía práctica sobre los errores más comunes que deberías evitar si te encuentras en esta desafortunada situación.
Saber qué NO hacer es tan crucial como conocer los pasos a seguir.
Aquí te orientamos para que, en caso de accidente, tu única preocupación sea tu bienestar y el de los demás involucrados.

No Desaparezcas del Lugar
Permanecer en la escena es fundamental.
Huir puede interpretarse como una falta grave e incluso como un delito.
Asegúrate de que todos estén bien y espera la llegada de las autoridades para documentar lo ocurrido.
No Admitas la Culpa en el Calor del Momento
En situaciones de estrés, podrías sentirte tentado a admitir la culpa sin analizar completamente el incidente.
Recuerda, las implicaciones de una admisión prematura pueden ser significativas en el proceso legal y en las reclamaciones de seguros.

No Descuides la Asistencia Médica
Incluso si te sientes bien, algunas lesiones internas solo se manifiestan después de unas horas o días.
Obtener una evaluación médica no solo es vital para tu salud, sino que también servirá como registro en caso de que decidas emprender acciones legales o reclamaciones. Tienes de plazo 72 horas para acudir a un Centro Sanitario desde la ocurrencia del accidente.
No Entres en Acuerdos Sin Asesoría
Es posible que la otra parte involucrada en el accidente te proponga llegar a un acuerdo sin involucrar a las aseguradoras.
Aunque resolver las cosas amistosamente puede parecer atractivo, sin la asesoría adecuada, podrías terminar aceptando condiciones desfavorables o insuficientes.

No Retrases la Notificación a tu Seguro
El plazo para comunicar la ocurrencia del accidente a tu Aseguradora, Agente o Mediador es de 7 días.
Ante cualquier duda asesórate antes.
Una información errónea puede complicar el proceso de reclamación y, en algunos casos, podría llevar a la denegación o desestimación de la cobertura.
No Pases por Alto la Documentación Adecuada
Recopila toda la información posible en el lugar de los hechos: fotografías, datos de contacto de testigos, detalles de los vehículos involucrados, y un informe policial si es aplicable.
Esta información será crucial para tu reclamación.
Consulta con Expertos
En reclamatuseguro.es, comprendemos lo abrumador que puede ser este proceso.
Si te encuentras en esta situación, no dudes en contactarnos, estamos aquí para ayudarte.
Consulta con nosotros y descubre cómo podemos apoyarte en tu reclamación.